Gelatina hemostática Epongostan Film

Núm. producto: 150-854

Descripción

ESPONJA DE 20 x 7 x 0,05 cm.

Esponja absorbible de gelatina porcina, maleable, insoluble en agua y estéril, destinada al empleo hemostático de aplicación a una superficie cruenta.

La esponja es de apariencia blanquecina y porosa.

Medidas: 200 x 70 cms, por 0.5 mm de grosor.


CARACTERISTICAS

La Esponja ESPONGOSTAN®, cuando se utiliza seca o saturada con solución estéril de cloruro de sodio, está indicada en procedimientos quirúrgicos (excepto en oftalmia) para hemostasia, cuando el control de hemorragia capilar, derrame hemático, hemorragia venosa o arteriolar por presión, ligadura u otro método convencional resulta ineficaz o impráctico.

Aunque no sea necesario, la Esponja ESPONGOSTAN® puede ser utilizada con o sin trombina para lograr la hemostasia.

Al utilizar una cantidad apropiada de esponja esta se absorbe por completo en unas 4 a 6 semanas.

INDICACIONES

· Cuando se utiliza seca o saturada con solución estéril de cloruro de sodio, está indicada en procedimientos quirúrgicos (excepto en urología u oftalmia) para hemostasia, cuando el control de hemorragia capilar, derrame hemático, hemorragia venosa o arterial por presión, ligadura u otro método convencional resulta ineficaz o impráctico.

· Aunque no sea necesario, la esponja puede ser utilizada con o sin trombina para lograr la hemostasia.

MODO DE EMPLEO

· Si el paquete está abierto, dañado o húmedo, la esterilidad no se garantiza y no se debe utilizar el contenido.

· Utilizar una técnica estéril para sacar la esponja de su envase.

· Cortar la esponja al tamaño deseado. Usar sólo la cantidad mínima necesaria para lograr la hemostasis.

· Este pedazo de esponja puede ser aplicado al sitio de derrame ya sea seco o saturado con la solución salina isotónica estéril de cloruro de sodio, o solución de trombina estéril.

· Cortar la esponja al tamaño deseado. Usar sólo la cantidad mínima necesaria para lograr la hemostasis.

· Este pedazo de Esponja ESPONGOSTAN® puede ser aplicado al sitio del derrame ya sea seco o saturado con solución salina isotónica estéril de cloruro de sodio (salina estéril) o solución de trombina tópica estéril.

· Los paquetes ya abiertos de la Esponja ESPONGOSTAN® deber ser desechados ya que no se destinan a ser reutilizados o ser reesterilizados.

· Utilización en seco de ESPONGOSTAN®: Cortar la Esponja ESPONGOSTAN® al tamaño y forma deseados. Comprimir la Esponja ESPONGOSTAN® con la mano antes de su aplicación al sitio de derrame pero evitar apretarla demasiado en el sitio.

· Sostener la Esponja ESPONGOSTAN® en su lugar con presión moderada hasta lograr la hemostasis.

· Para retirar el exceso de Esponja ESPONGOSTAN® una vez lograda la hemostasis se facilita con la aplicación ligera del sitio con solución salina estéril para mojar la esponja por completo.

· Usar sólo la cantidad necesaria para lograr la hemostasis y retirar todo exceso.

· Utilización de ESPONGOSTAN® con Solución Salina Estéril o Trombina †: Cortar la Esponja ESPONGOSTAN® al tamaño y forma deseados.

· Humedecer la Esponja ESPONGOSTAN® cortada a medida con Solución Salina Estéril o Trombina (hasta 2,000 iU/ ml, referido a la inserción del paquete en trombina)

COMPOSICION:
Gelatina de porcino insoluble en agua.